OHOM son las siglas de Open Hearts Open Minds, una mentalidad que promovemos entre todos los miembros de nuestra comunidad, desde el personal y los voluntarios hasta los miembros encarcelados de nuestros programas y el público que asiste a nuestras producciones.
En cualquier momento hay 22.000 personas entre rejas en Oregón. La mayoría de ellas serán puestas en libertad en algún momento sin haber mejorado sus habilidades sociales y emocionales para reincorporarse a la sociedad de forma productiva. Creemos que el cambio es posible y que nuestro deber es ver a los hombres y mujeres del sistema carcelario de Oregón como personas íntegras que sufren traumas y necesitan apoyo y comunidad. Nuestros programas en prisión promueven la curación y la transformación a través del proceso de hacer y compartir arte, unos con otros y más allá de los muros de la prisión. Ofrecemos producciones abiertas al público e invitamos a los visitantes a ser testigos de la creatividad y la complejidad innatas de los participantes en nuestros programas. Nuestra esperanza es hacer visible el valor que tienen estos individuos, que son más que su delito, y que los ciudadanos retornados pueden ser miembros valiosos de nuestras comunidades. OHOM forma parte de un movimiento más amplio que promueve las artes carcelarias como una poderosa herramienta para cambiar la percepción pública y generar un sentimiento de autoestima entre las personas encarceladas. Nos complace colaborar con otras instituciones, grupos y personas que compartan nuestra visión.