Acerca de FinAbility:
FinAbility es una organización sin ánimo de lucro de gran crecimiento que capacita financieramente a las supervivientes de la violencia doméstica para que puedan liberarse del ciclo de abusos y prosperar.
Como organización sin ánimo de lucro fundada y dirigida por supervivientes, comprendemos perfectamente la estrecha relación que existe entre la seguridad financiera y la seguridad física, además de las barreras específicas a las que se enfrentan los supervivientes a la hora de construir su seguridad financiera. Gracias a nuestra experiencia en tecnología y finanzas, creamos herramientas digitales que ponen la educación y los recursos financieros al alcance de los supervivientes a través de una perspectiva basada en el trauma. Las voces de los supervivientes informan todo lo que hacemos. Juntos, trabajamos por un futuro en el que todo el mundo tenga la seguridad financiera necesaria para vivir libre de abusos y prosperar.
Puede obtener más información en https://www.finabilityus.org.
Buscamos nuevos miembros para incorporarse a nuestro Consejo de Administración y apoyar a nuestro equipo en la realización de nuestra ambiciosa estrategia.
Responsabilidades de la Junta Directiva:
Los directores son los máximos responsables de la gobernanza de FinAbility, garantizando que cumple sus objetivos benéficos y que es financieramente sólida y cumple la ley. FinAbility tiene su sede en Oregón y se rige por las leyes del Estado de Oregón y la legislación federal de Estados Unidos. El papel de la Junta es garantizar que la organización crezca de acuerdo con su misión y se establezca como una organización sin ánimo de lucro madura y sólida. Entre sus principales responsabilidades se incluyen:
- Recaudar los recursos financieros y de otro tipo necesarios para operar, incluida una contribución financiera personal que sea significativa en tamaño para usted;
- Promover el trabajo de la organización y defender sus intereses;
- Colaborar con la dirección ejecutiva en la planificación estratégica;
- Ejercer la supervisión programática;
- Ejercer una supervisión fiduciaria;
- Proporcionar orientación y directrices políticas.
- Gestionar los asuntos del consejo, incluida la educación, formación, evaluación y desarrollo de los miembros del consejo y la evaluación de su rendimiento.
También se espera de los miembros del Consejo que compartan sus puntos de vista e ideas y que impulsen y cuestionen el pensamiento de la dirección. Una cultura de discusión y debate abiertos no sólo se fomenta, sino que es necesaria.
Estructura y compromiso del Consejo:
- Duración del mandato: Dos años
- Compromiso de tiempo: 4 a 8 horas al mes
- Reuniones del Consejo: Cuatro veces al año. Las reuniones suelen durar dos horas y tienen lugar entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde, hora estándar del Pacífico, de lunes a viernes. Las reuniones son 100% virtuales.
- Comités: Cada Director debe formar parte de al menos un comité del Consejo, que se reúne al menos trimestralmente. Entre los comités figuran los de finanzas, recaudación de fondos, gobernanza, nombramientos, estrategia de programas y asesoramiento a supervivientes.
- Vacantes actuales: 5 puestos vacantes (3 mandatos de dos años y 2 de un año)
Lo que buscamos:
Buscamos nuevos miembros de la junta directiva en Estados Unidos que sientan pasión por la misión de FinAbility. En este ciclo de nominaciones, es muy deseable contar con experiencia previa en juntas directivas, pero no es obligatorio. Los candidatos que no tengan experiencia previa en juntas directivas deben estar dispuestos a formarse y asistir a la formación que imparta la Junta Directiva.
El consejo pretende reflejar la diversidad de la población a la que FinAbility presta sus servicios y anima a personas de cualquier credo, sexo, orientación sexual, origen nacional, cultura, raza, etnia, discapacidad o afiliación política a presentar su candidatura.
Los candidatos deben ser buenos comunicadores, tener un carácter y una integridad sólidos, valorar la responsabilidad, poseer un sólido pensamiento estratégico y capacidad de resolución de problemas, y ser capaces de efectuar cambios.
En este ciclo de candidaturas estamos especialmente interesados en candidatos con experiencia en los siguientes ámbitos:
- Presidente de nuestro Comité Consultivo de Supervivientes
- Experiencia en contabilidad y supervisión financiera
- Experiencia jurídica
- Experiencia en gestión de proyectos
Cómo solicitarlo:
Envíe un correo electrónico a [email protected] con lo siguiente:
- Curriculum vitae
- Qué aspectos de FinAbility le atraen especialmente del puesto (máx. 100 palabras)
- Qué cualidades aporta a la organización (máx. 100 palabras)