Entender si es un abuso

¿Qué es el maltrato doméstico?

El maltrato doméstico es un conjunto de comportamientos empleados por un individuo para controlar y mantener el poder sobre su pareja. Estos comportamientos se centran normalmente en dañar, intimidar, manipular y controlar a su pareja, forzándola a someterse y a comportarse de una manera que no elegiría. El maltrato doméstico afecta a personas de todos los orígenes, comunidades y situación económica. En las situaciones de maltrato suelen darse múltiples formas de abuso al mismo tiempo. 

Formas comunes de abuso

Físico

El maltrato físico es cualquier contacto intencionado y no deseado con usted o con algo cercano a su cuerpo, o cualquier comportamiento que le cause o tenga la intención de causarle una lesión, una discapacidad o la muerte.

Los siguientes son ejemplos descriptivos de abuso físico, que pueden ser desencadenantes y perturbadores de leer:

  • Dañar a sus hijos o mascotas
  • Golpear, abofetear, patear, morder, ahogar, asfixiar, tirar del pelo o lanzarte cualquier cosa
  • No permitirle comer o dormir
  • Usar o amenazar con usar armas contra usted, incluyendo armas de fuego, cuchillos, bates de béisbol, mazas o cualquier otra cosa que pueda causarle daños corporales
  • Impedir que se ponga en contacto con los servicios médicos de urgencia o con las fuerzas del orden
  • Conducir peligrosamente con usted en el coche, o abandonarle en lugares desconocidos
  • Obligarle a consumir drogas o alcohol, especialmente si tiene un historial de abuso de sustancias
  • Atraparle o impedirle salir de su casa o de otro lugar
  • Impedirle tomar la medicación prescrita o negarle el tratamiento médico necesario

Emocional

El maltrato emocional incluye comportamientos como amenazas, insultos, vigilancia constante, envío excesivo de mensajes de texto, humillación, intimidación, aislamiento o acoso.

Los siguientes son ejemplos descriptivos de abuso emocional, que pueden ser desencadenantes y perturbadores de leer:

  • Insultarte o insultarte
  • Decirle lo que tiene que vestir, lo que tiene que hacer o cómo tiene que comportarse
  • Gritar o chillar a usted
  • Avergonzarte intencionadamente delante de los demás o iniciar rumores sobre ti
  • Impedirle ver o comunicarse con amigos o familiares, o amenazar con quitarle a sus hijos
  • Dañar su propiedad (lanzar objetos, golpear paredes, patear puertas, etc.)
  • Utilizar las comunidades o comunicaciones en línea para controlar, intimidar o humillar al usuario
  • Culpar de su propio comportamiento abusivo o insano a usted o a sus acciones
  • Estar celoso de las relaciones con los amigos o la familia, o acusarle de ser infiel
  • Acosar a usted o a sus seres queridos
  • Amenazar con hacerle daño a usted, a sus mascotas o a las personas de su vida
  • Amenazar con hacerse daño a sí mismo para evitar que termines la relación
  • Le hace la luz de gas fingiendo que no le entiende o negándose a escucharle; cuestionando su recuerdo de hechos, acontecimientos o fuentes; negando declaraciones o promesas anteriores
  • Trivializar sus necesidades o sentimientos 
  • Hacerte sentir culpable o inmadura cuando no consientes la actividad sexual
  • Amenazar con exponer datos personales, como la situación de inmigración o información financiera o de identificación

Financiero

El abuso financiero se produce cuando uno de los miembros de la pareja controla el acceso del otro a los recursos financieros y al progreso. Esto perjudica la capacidad de la víctima para mantenerse a sí misma y puede obligarla a depender de su agresor.

Los siguientes son ejemplos descriptivos de abuso financiero, cuya lectura puede ser desencadenante y perturbadora:

  • Darle una asignación o controlar lo que compra
  • Ingresar su sueldo en una cuenta a la que no puede acceder
  • Impedirle ver cuentas o registros bancarios compartidos
  • Prohibirle trabajar o limitar las horas que lo hace
  • Impedirle ir al trabajo quitándole el coche, las llaves u otro medio de transporte
  • Hacer que te despidan acosándote a ti, a tu empleador o a tus compañeros de trabajo
  • Ocultar o robar ayudas económicas necesarias, como cheques de ayuda económica a estudiantes, cheques de estímulo del gobierno, vales de comida, etc.
  • Utilizar su número de la seguridad social para obtener préstamos sin su permiso
  • Llevar al máximo las tarjetas de crédito sin permiso
  • Negarse a proporcionarle dinero, comida, alquiler, medicamentos o ropa
  • Gastar dinero en ellos mismos mientras te impiden hacer lo mismo
  • Hacerte regalos o pagar cosas con la expectativa de recibir algo a cambio
  • Utilizar las circunstancias financieras para controlarte

Tecnología

El abuso tecnológico es el uso de tecnologías como los mensajes de texto y las redes sociales para acosar, hostigar o intimidar a la pareja. Este comportamiento suele conllevar un abuso emocional que se escribe y se publica en línea para que otros lo vean.

A continuación se presentan ejemplos descriptivos de abuso tecnológico, cuya lectura puede resultar desencadenante y perturbadora:

  • Decirte a quién puedes o no seguir o ser amigo en las redes sociales
  • Enviarle mensajes o correos electrónicos negativos, insultantes o amenazantes
  • Utilizar las redes sociales para seguir sus actividades
  • Insultar o humillar en sus publicaciones en línea, incluyendo la publicación de fotos o vídeos poco favorecedores
  • Enviar, solicitar o presionar para que se envíen fotos o vídeos explícitos no deseados, mensajes sexuales o de otro tipo que sean comprometedores
  • Robar o presionar para que comparta las contraseñas de sus cuentas
  • Enviarte constantemente mensajes de texto o hacer que sientas que no puedes separarte de tu teléfono
  • Mirar su teléfono o revisar sus fotos, textos y registros telefónicos
  • Utilizar cualquier tipo de tecnología (como programas espía o GPS en el coche o el teléfono) para vigilar sus actividades

Sexual

El abuso sexual se refiere a cualquier comportamiento que presione o coaccione a alguien para que haga algo sexualmente que no quiere hacer. También puede referirse a un comportamiento que afecta a la capacidad de una persona para controlar su actividad sexual o las circunstancias en las que ésta tiene lugar, incluyendo el sexo oral, la violación o el control de los métodos y opciones reproductivas.

Los siguientes son ejemplos descriptivos de abuso sexual, cuya lectura puede ser desencadenante y perturbadora:

  • Besos o tocamientos no deseados
  • Actividad sexual brusca o violenta no deseada
  • Negarse a usar preservativos o restringir el acceso a los anticonceptivos
  • Impedirle usar protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS)
  • Contacto sexual en estado de intoxicación por drogas o alcohol, inconsciente, dormido o incapaz de dar un consentimiento claro e informado
  • Amenazar, presionar o forzar de alguna manera a tener relaciones sexuales o realizar actos sexuales
  • Usar insultos sexuales hacia alguien

Acecho

El acoso se produce cuando alguien le observa, sigue o acosa repetidamente, haciéndole sentir miedo o inseguridad.

Los siguientes son ejemplos descriptivos de acoso, cuya lectura puede ser desencadenante y perturbadora:

  • Un patrón de aparición en su casa o lugar de trabajo sin previo aviso o sin invitación
  • Enviarle textos, mensajes, cartas, correos electrónicos o mensajes de voz no deseados
  • Dejarle artículos, regalos o flores no deseados
  • Llamarle y colgarle repetidamente o realizar llamadas telefónicas no deseadas a usted, a su empleador, a un profesor o maestro, a sus seres queridos o a cualquier persona importante en su vida
  • Utilizar las redes sociales o la tecnología para seguir sus actividades
  • Difusión de rumores sobre usted en línea o en persona
  • Manipular a otras personas para investigar tu vida, incluyendo el uso de la cuenta de otra persona en las redes sociales para ver tu perfil o hacerse amigo de tus amigos para obtener información sobre ti
  • Esperar en los lugares donde se pasa el tiempo
  • Dañar su casa, coche u otra propiedad
  • Contratar a un investigador privado para que le siga o encuentre como forma de conocer su ubicación o movimientos
¿Le ha resultado útil esta información?
Icono del pulgar hacia arriba
Texto del pulgar arriba
Icono del pulgar hacia abajo
Icono de marca de verificación

Patrocinado por

x icono
Salida